El pasado viernes 16 estuve en la conferencia que D. Emilio Calatayud Pérez que dió en Córdoba organizada por FAPA. El juez de menores de Granada, entre otras muchas cosas, expuso que los niños y jovenes de hoy día saben perfectamente cúales son sus derechos como hijos, como alumnos, como menores, pero se les olvida o desconocen LOS DEBERES que tienen como hijos, como alumnos, como menores. Y la gran culpa de esto la tenemos los adultos, que por dejadez o para que nos dejen en paz, no hemos sido capaces de hablar con ellos de estos temas, de informarles de sus derechos y también de sus obligaciones. La juventud del siglo XXI es muy exigente con los demás pero POCO exigente consigo misma. Aquí os dejo un video y un enlace, para que veaís como los adultos podemos crear a un futuro delicuente.
Te dejo tambien un presentación de Youtube: ¿Qué opinas?
Estamos en Tiempo Pascual, se tiene que notar que estamos felices y que nuestra felicidad la tenemos que contagiar. Queremos decir a todo el mundo que merece la pena vivir la vida como la vivió Jesús de Nazaret. Que si él pudo vencer a la muerte, nosotros también podemos y que él siempre estará con nosotros. Jugamos con ventaja. En este juego que es la vida con Cristo GANAMOS TODOS.
Después de los acontecimientos sucedidos, después de las posturas tomadas, después de las opiniones presentadas... Nos gustaría que te manifestaras. No podemos dejar pasar estos momentos sin tener la oportunidad de pronunciarse. Gracias.
NARRACIONES DIGITALES: Historias que cambian el mundo. "Entrada sobre educ@conTIC"
Es un hecho evidente que la imaginación humana tiene una gran capacidad de adaptación. Ya lo contó la escritora Angela Carter y lo recordamos en La puerta de los cuentos. Por ese motivo, volvemos a defender que rehabilitar el imaginario popular, reivindicar una pedagogía de la imaginación en la infancia y la educación, es una necesidad vital.
En los niños se produce una construcción narrativa de la realidad. Además, sabemos que hay historias que narran los problemas y las posibles soluciones. Esas narraciones pueden llevar la esperanza al lector o al espectador, y por eso mismo también pueden ayudar a la gente. La escuela es un lugar más bien pequeño, y lo que en ella se dice y se hace tampoco suele ser muy grande. Pero hay historias que merecen ser contadas allí, en su ambiente. Tal vez sirvan para cambiar algunas cosas… ¿NO CREES?
Posibilidades Didácticas de los recursos ITE Después de analizar los recursos ITE, descubro el gran valor que tiene para el aula la investigación y el aprendizaje desde estas plataformas. Para el profesorado, son herramientas muy válidas, motivadoras e innovadoras como complemento para las unidades didácticas. Cuanto más ameno se le haga la clase al alumno/a más atento está en clase y si además aprende pues te puedes imaginar. Aprender desde lo lúdico y desde la vida misma. El nuevo aprendizaje en el aula. ¿Y TU QUÉ OPINAS?
Nuevo giro al aprendizaje. Aprendizaje por medio de las competencias. Aprendizaje mediante la investigación. Aprendizaje en red. APRENDIZAJE POR PROYECTOS
¿Que son las WEBQUEST? Son herramientas muy interesantes para el trabajo en la docencia. Es un trabajo de investigación dirigido desde internet. Una herramienta de aprendizaje dentro del marco de las aplicaciones 2.0. Como ejemplo tenemos dos recursos de la mochila digital "Numeración" "Autoretrato". Son ejemplos de otra herramienta utilizada en el aula como es la Caza del Tesoro. Una herramienta de gran utilidad como repaso y enlace de investigación de temas muy sugerentes. ¿Te animas?